[stock_market_widget type=»card» template=»basic2″ color=»default» assets=»ZM» api=»yf»]
Invertir en ZOOM Sin Comisiones
Quieres invertir en acciones y te estás poniendo al día en ese sentido. De ahí que hayas descubierto que entre las más interesantes se encuentran, por ejemplo, las de Apple. No obstante, no debes pasar por alto el que ahora cada vez más hay personas dispuestas a comprar acciones de Zoom, sobre todo después de sus últimos resultados trimestrales, donde han crecido muchísimo.
[stock_market_widget type=»chart» template=»basic» color=»green» assets=»ZM» range=»1y» interval=»1d» axes=»true» cursor=»true» api=»yf» style=»height: 330px»]
Bajo ese nombre se encuentra una app de reuniones virtuales y videoconferencias que, durante la crisis del coronavirus, ha conseguido convertirse en un verdadero fenómeno a nivel mundial. De ahí que si antes no habías oído hablar de ella, ahora escuches su nombre por todas partes. Y esta circunstancia puede ser un buen indicativo para que te animes a comprar títulos de la empresa que está detrás de ella, Zoom Video Communications.
Para poder ayudarte a tomar una decisión en firme al respecto, a continuación, te vamos a dar toda la información que necesitas tener al respecto.
¿Quieres comprar acciones?
Con eToro puedes comprar y vender acciones SIN COMISIONES. Por eso lo hemos elegido como nuestro broker preferido
- Sin Comisiones
- Apertura cuenta 5 min.
- Fácil de tuilizar
Consideraciones previas para comprar acciones de Zoom
Decidir los títulos que se quieren adquirir es una tarea ardua y para optar por los de la mencionada aplicación te interesará conocer algunos datos significativos. En concreto, debes saber que la mencionada compañía salió a Bolsa en el año 2019, más exactamente se encuentra en el mercado bursátil de NASDAQ como ZM.
Nada más aparecer en el citado mercado lo hizo con un enorme éxito y muy pronto comenzó a crecer de forma exponencial y progresiva. De ahí que el valor de cada una de sus acciones llegara a rondar los 60 dólares, aproximadamente.
No obstante, en estos momentos, la mencionada pandemia que se está sufriendo en todo el mundo ha incrementado el uso de la aplicación y eso ha dado lugar a que sus títulos experimenten un auge que ahora mismo parece imparable. En concreto, el valor de cada uno de esos se encuentra en torno a los 117 dólares.
Zoom: su historia en datos y cifras
Zoom Video Communications, la compañía que se encuentra detrás de Zoom, debes saber que es estadounidense, que es una empresa de capital abierto y que fue puesta en marcha en el año 2011 por Eric Yuan.
En la actualidad tiene su sede en San José y cuenta con la friolera de 1.958 empleados, que se encuentran trabajando no solo por ofrecer el mejor servicio a los usuarios sino también por solucionar los problemas que ha tenido y tiene la app. Y es que, aunque se está usando de forma masiva, no hay que pasar por alto que hay países e instituciones que la rechazan por considerar que no queda claro el uso que hace de los datos personales que recoge y porque presenta carencias en materia de seguridad. De ahí que se hable ya de lo que se conoce como zoombombing, que es cuando una persona ajena accede a una reunión virtual para insultar y atacar a los participantes de la misma.
Además de esa información debes conocer que se está teniendo tanto éxito en estos momentos es porque el registro en la app es totalmente gratuito, porque permite grabar las videollamadas y porque da la posibilidad de celebrar videoconferencias de hasta 100 participantes de forma totalmente gratis. Ventajas estas que han llevado a que durante esta crisis del coronavirus esté siendo muy usada por personas para ver y oír a sus familiares y seres queridos de los que están alejadas por el confinamiento, para celebrar reuniones de trabajo virtuales o incluso para que los profesores lleven a cabo clases online con sus alumnos.
Garantías de éxito al invertir en Zoom
La información que te hemos dado es importante que la tengas en consideración para tomar la decisión de si invertir o no en Zoom. No obstante, a tomar una postura en firme te puede ayudar también el conocer los motivos de peso que hay para comprar acciones de Zoom y tener claro que el resultado será óptimo:
- Es una empresa que se encuentra viviendo una de las mejores etapas de su trayectoria y todo parece indicar que este solo es el comienzo.
- La capitalización bursátil de esta compañía supera los 16.000 millones de dólares.
- Sus acciones, desde que salieron a Bolsa, han experimentado un notable crecimiento y más aún en las últimas semanas en las que su valor individual ha superado los 100 dólares.
- No menos significativo es el hecho de que Zoom ha pasado a tener 200 millones de usuarios repartidos por todo el mundo.
- Como sistema de videoconferencia ha conseguido posicionarse en estos momentos por encima de otros ya consolidados, como puede ser el caso de Skype.
- Su gratuidad, los servicios que ofrece la aplicación e incluso la funcionalidad de la misma se han convertido en los motivos para que millones de personas confíen en esta app.
¿Cómo adquirir acciones de Zoom?
En el caso de que finalmente te animes a invertir en Zoom es importante que sepas que comprar sus títulos es algo que podrás hacer de la mano de un bróker tradicional o bien de un bróker online. Esta segunda alternativa es la que más está creciendo en los últimos tiempos y, especialmente son muchas las personas que se animan a hacerlo de la mano de XTB.
De esta web debes saber que tiene entre sus principales ventajas el que dispone de una plataforma intuitiva, que ofrece estadísticas en tiempo real, que cuenta con más de 3.000 herramientas de inversión y que apuesta de manera contundente tanto por la atención personalizada como por la seguridad.