Cada vez más hay más bancos que, teniendo en cuenta las preferencias de sus clientes, lanzan al mercado nuevos productos que puedan adecuarse a esas. Buena muestra de eso es que hay entidades que han escuchado el cansancio de sus clientes respecto al pago de comisiones por usar distintos servicios y han dado forma a cuentas sin comisiones.
Precisamente entre esas se encuentra la que ahora queremos darte a conocer. Nos estamos refiriendo a la llamada cuenta BBVA sin comisiones, una de las cuentas bancarias Españolas más utilizadas y de la que te vamos a dar nuestra opinión tras probarla.
BBVA te ofrece su Cuenta Online Sin Comisiones, para todos aquellos que relizan sus operaciones desde internet sin ir a sus oficinas. Descubre todas sus ventajas entrando aquí.
¿Qué es la cuenta BBVA sin comisiones?
Lo primero que queremos es presentarte a esta cuenta. De la misma hay que decir que pertenece al BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria), que es una de las entidades financieras más relevantes no solo en nuestro país sino también en el mundo, si tenemos en cuenta que también tiene presencia en Estados Unidos, América del Sur o Turquía, por ejemplo.
A continuación, lo que debes saber es que no se trata de una única cuenta sino que dentro del título Cuenta BBVA sin comisiones hay varias modalidades. Eso sí, todas tienen en común que, como su propio nombre indica, establece el pago cero de comisiones de distinta tipología como, por ejemplo, por retirar dinero en efectivo de sus cajeros.
Es muy parecida a la cuenta On de Bankia (nuestra preferida)
Tipos de cuenta BBVA sin comisiones
Como hemos indicado en el apartado anterior, hay varias modalidades de esta cuenta. En concreto, cuatro diferentes:
Cuenta online sin comisiones
Para nuevos clientes está pensada esta cuenta, que destaca porque tanto su apertura como administración y mantenimiento son gratuitos. Asimismo, hay que destacar que tampoco lleva aparejado ningún gasto de cuota por la tarjeta de débito que lleva asociada.
La misma se puede abrir sin necesidad de tener que domiciliar recibos o la nómina.
Cuenta Nómina va contigo
Si tienes una nómina que supere los 800 euros o recibes transferencias al trimestre de mínimo 2.500 euros podrás disfrutar de esta otra cuenta de BBVA que también es gratis en cuanto a apertura, mantenimiento y cuota de tarjeta.
Eso sí, además, ofrece la posibilidad de disfrutar de la atención de un gestor personal.
Cuenta Joven BBVA
Para jóvenes que cuenten con edades comprendidas entre los 18 y los 29 años está pensada especialmente esta otra modalidad de cuenta sin comisiones. Eso sí, para tener apertura, mantenimiento o cuota de la tarjeta a coste cero se establece la obligación de usar dicha tarjeta al menos una vez al mes.
Cuenta Negocios BBVA
Para los autónomos o PYMES se ha creado por su parte esta otra cuenta de BBVA que no tiene comisiones por transferencias ordinarias ni por cobros de cheques nacionales en euros como tampoco por la comisión de cheques. Además, ofrece una tarjeta de débito o crédito que está libre también de comisiones.
Ventajas y desventajas de la cuenta BBVA sin comisiones
Una vez que has conocido a fondo la cuenta BBVA sin comisiones así como distintas modalidades, llega el momento de que puedas descubrir los aspectos a favor y en contra de disponer de una de ellas.
En concreto, entre los beneficios podemos hacer hincapié en los siguientes:
- Se encuentra amparada por una de las entidades financieras más sólidas e importantes de la actualidad.
- Permite sacar dinero en efectivo en los más de 6.000 cajeros que tiene dicho banco repartidos por toda la geografía española.
- Está libre de comisiones tanto de apertura como de mantenimiento. Además, tampoco cobra ninguna por el empleo de la tarjeta que tiene asociada o como cuota de la misma.
- Se trata además de una cuenta que tiene el nivel mínimo de riesgo y que garantiza una cantidad máxima de 100.000 euros por la totalidad de depósitos constituidos por BBVA.
- De la misma manera, no hay que pasar por alto que en líneas generales no requiere el pago de comisiones o gastos por transferencias a nivel nacional.
Una vez que has conocido las principales señas de identidad de la cuenta BBVA sin comisiones, hay que descubrir también sus inconvenientes:
- En algunas de sus modalidades, como la Joven, sí establece condiciones para no tener que pagar comisiones. Así, en este caso obliga a tener que utilizar la tarjeta al menos una vez al mes.
- Sí tiene comisiones a la hora de retirar dinero de un cajero que no sea de BBVA en España y también sucederá lo mismo si es fuera del país.
- En su versión Nómina va Contigo sí exige el tener domiciliada una nómina de al menos 800 euros o ingresos trimestrales de un mínimo de 2.500 euros.
- No ofrece ningún tipo de rentabilidad por el dinero que se tiene dentro de ella.
Gastos y comisiones de la cuenta BBVA sin comisiones
Como has podido ir leyendo en este artículo, por regla general, la cuenta BBVA en cualquiera de sus modalidades no cobra comisiones ni de apertura ni de mantenimiento como tampoco lo hace por la cuota de la tarjeta. Asimismo, también tiene gasto cero en cuanto a retirar dinero de sus cajeros con aquella o por realizar transferencias dentro de lo que es el ámbito nacional.
Es más, incluso en la versión Negocios tampoco cobra lo que es la emisión y el cobro de cheques siempre que sea en el territorio del país y en euros.
No obstante, sí establece el pago de ciertas cantidades por sacar dinero en efectivo en cajeros que no sean de BBVA o que estén en el extranjero así como en determinados tipos de transferencias.
Cómo abrir una cuenta BBVA sin comisiones
Si después de todo lo expuesto, estás pensando que puede ser una buena opción el abrirte una cuenta BBVA sin comisiones, debes saber que lo puedes hacer de forma rápida, sencilla y online siguiendo estos pasos:
- Accede a la página web de BBVA y allí elige la opción “Cuentas”.
- En la pantalla, te aparecerán las modalidades de la misma y deberás hacer clic en el botón “Hazte cliente” de la que más te interese.
- Teniendo al lado tu smartphone, el número de cuenta que tengas en otro banco o una videollamada para identificarte así como tu DNI podrás iniciar el proceso de contratación de ese producto bancario.
- Seleccionar el número de titulares que tendrá la cuenta es lo primero que se te solicitará.
- Tus datos personales, tu dirección o tu número de teléfono así como tu DNI son algunos de los datos que deberás ir añadiendo conforme avances en el proceso.
- Asimismo, se te solicitará identificarte e incluso tendrás que confirmar la operación a través de un SMS que se te enviará sobre las características del contrato. Este será el paso final.
Opinión final de la cuenta BBVA sin comisiones
Después de darte a conocer las principales señas de identidad de la cuenta BBVA sin comisiones, llega el momento de que descubras nuestra opinión final sobre la misma. Al respecto tenemos que exponer en esta reseña que está indicada en general para quienes desean evitar el pago de comisiones en sus operaciones bancarias diarias y, de modo particular, para jóvenes, autónomos y trabajadores en cada una de sus modalidades.
Eso sí, no es la idónea para quienes buscan obtener rentabilidad con su dinero.