Numerosos son los tipos de tarjetas de crédito o de débito que hay en el mercado y cada una cuenta con unas características para poder adaptarse a las necesidades concretas de unos ciudadanos. Por eso, a la hora de elegir una hay que pensar muy bien qué se está buscando, qué se requiere y qué condiciones se poseen al respecto. De esta manera se podrá seleccionar una que sea adecuada, como lo puede ser la tarjeta Wizink.
A continuación, en pro de ayudarte a conocerla a fondo y de descubrir si es la que tú requieres, te vamos a presentar a aquella de la manera más profunda posible.
¿Qué es la tarjeta Wizink?
Antes de entrar a conocer a fondo a esta tarjeta, hay que tener claro que detrás de la misma se encuentra el banco online que le da nombre, que se puso en funcionamiento en el año 2016 al transformarse en él la plataforma de banca online Bancopopular-e. Asimismo, es interesante conocer que Wizink se ha especializado en lo que son tarjetas de crédito.
Precisamente por este motivo tenemos que establecer que la tarjeta que nos ocupa es de crédito que está pensada especialmente para lo que es realizar el pago de las compras mensuales, que se puede personalizar. De esta manera, se puede elegir entre realizar el pago total al mes, abonar una cantidad fija, realizar un pago mínimo o establecer un porcentaje.
Asimismo, hay que tener en cuenta que hay dos variantes o modelos de aquella:
Ventajas y desventajas de la tarjeta Wizink
Una vez que has podido conocer qué es la tarjeta Wizink, llega el momento de que descubras sus pros y sus contras. De esta manera, podrás decidir si es la que tú necesitas para tu día.
¿Te parece que comencemos por las ventajas que ofrece? Estas son las más significativas:
- Es una tarjeta que no lleva asociadas comisiones ni gastos ni por solicitarla ni por mantenerla.
- No menos significativa es que para disfrutar de ella no hay que abrir una nueva cuenta. Simplemente se asociará la tarjeta a una que ya se tenga.
- El proceso para solicitarla vía online es realmente rápido y sencillo.
- Da la posibilidad de elegir el método de pago que se va a realizar. En concreto, la Plus ofrece la ventaja de poder aplazar los pagos de las compras que se deseen. En concreto, se pueden aplazar todas o solo algunas. Asimismo, hay que tener en cuenta que permite a la persona que tiene esta tarjeta el elegir el día del mes que desea que se pase el recibo a la cuenta.
- Si hablamos de la versión Plus permite disfrutar de la devolución del 3 % de las compras llevadas a cabo.
- En el caso de la Wizink Oro da la posibilidad de disfrutar de una serie notable de descuentos, entre ellos al acudir al Wizink Center, uno de los lugares de Madrid donde más conciertos se realizan.
- Se puede gestionar y consultar en cualquier momento tanto a través de la página web de Wizink como de la pertinente app que se puede tener descargada en el teléfono móvil o en la tablet, por ejemplo.
- También es significativo el hecho de que si se opta por la versión Plus se ganarán 30 euros si en los tres primeros meses de tenerla si se gastan 300 euros.
- Las dos versiones de esta tarjeta de crédito ofrecen a quienes las tienen tanto un seguro gratuito de accidente como otro de asistencia en viaje 24 horas. Asimismo, ofrecen seguro gratuito de compra protegida.
Una vez que has conocido las principales ventajas de esta tarjeta, llega el momento de descubrir también sus aspectos en contra. De esta manera, podrás sopesar unas y otros y decidir si es la que tú necesitas. En concreto, estas son sus desventajas:
- La devolución del 3 % de las compras no podrá superar los 6 euros al mes y está sujeta al IRPF.
- Dependiendo del importe que se decida aplazar para pagar se podrá tener que hacer frente a una comisión inicial.
- Su gestión se puede realizar únicamente vía online.
- Sí tiene comisiones la versión Plus por sacar dinero de un cajero e incluso por realizar una transferencia. En concreto, en ambos casos es del 4,5 %.
- Si una persona se retrasa en un pago, tendrá que hacer frente al pago de una cantidad que oscilará entre los 20 y los 35 euros.
¿Cómo conseguir la tarjeta Wizink?
Si después de descubrirla a fondo, te estás planteando que puede ser una estupenda tarjeta para ti y tus necesidades, te va a interesar conocer cómo conseguirla. El proceso es realmente sencillo:
- Accedes a la página web de Wizink y haces clic en “Tarjetas de crédito” que está en la parte superior.
- Te aparecerán las dos versiones y deberás clicar en “Descubre más”, que está debajo de cada una de ellas.
- En la siguiente página, deberás pulsar el botón rojo “Quiero tenerla”.
- A continuación, tendrás que introducir tu nombre y apellidos, tu DNI, tu edad y tu teléfono para después elegir entre dos opciones: “Te llamamos para terminar la contratación” o “Completar los datos y contratar sin llamada”.
- Si eliges la segunda opción, deberás ir introduciendo los datos que se te indiquen y en menos de cinco minutos ya tendrás tu tarjeta Wizink. Concretamente, en unos días la recibirás en casa.
Opinión final de la tarjeta Wizink
Para finalizar, te vamos a dar a conocer nuestra opinión sobre la tarjeta Wizink. En concreto, debes saber que está pensada para quienes manejan sus finanzas vía online, para quienes no desean abrir otra cuenta más y para quienes prefieren realizar los pagos de sus compras de manera muy personalizada.