Vivimos en un mundo globalizado donde cada vez tenemos acceso a más información de otros países, a medios de otros rincones del planeta, a trabajos en otras naciones… Y todo esto y mucho más lleva irremediablemente a muchas personas a aprender idiomas. De ahí que, por ejemplo, haya aumentado considerablemente el número de las mejores aplicaciones para aprender inglés.
¿Estás interesado en descubrir qué apps existen para estudiar inglés de manera cómoda, sencilla y gratuita? Te las presentamos a fondo en este artículo.
Estudiar inglés, ¿por qué hacerlo?
Si cada vez hay más ciudadanos dispuestos a empezar a estudiar o mejorar su dominio de la mencionada lengua anglosajona no es por un único motivo sino por muchos y variados. Eso sí, entre las razones más importantes que existen para dar el citado paso podemos destacar las siguientes:
- Da la posibilidad de acceder a puestos de trabajo fuera del país, por lo que se abre muchísimo el abanico de salidas profesionales que se pueden tener.
- No menos importante es que también saber inglés permite optar a empleos en España de empresas de importancia en los que se requiere conocer dicho idioma pues se tienen relaciones profesionales con otras compañías extranjeras. Vamos, que es una herramienta estupenda para ascender y llegar a puestos de prestigio.
- Aunque no es el idioma más hablado en el mundo, la lengua anglosajona se ha convertido quizás en el más universal. De ahí que, por ejemplo, se viaje a donde se viaje una manera de poder hacerse entender es hablar aquella.
- Tampoco hay que pasar por alto que hay oposiciones en las que tener una certificación oficial en inglés permite no solo obtener más puntuación en la parte de baremo sino también optar a mayor cantidad de puestos de trabajo.
- Por supuesto, estudiar inglés es también una manera de enriquecerse personal y culturalmente. Claro, porque permite acceder con absoluta comprensión y entendimiento a películas, publicaciones, series, programas…que están en dicho idioma.
Todo esto sin pasar por alto que aprender lenguas como esta contribuye a mejorar la memoria, mantiene en forma el cerebro y permite conocer vía redes sociales, por ejemplo, a personas de otros rincones del planeta.
Mejores apps para aprender inglés
Las mejores aplicaciones para aprender inglés son:
- Mondly
- Duolingo
- Babbel
- Rubi Rei
- Lingualia
- Busuu
- Fluentu
- Tandem
Precisamente por todas las razones expuestas y muchas más, hay una gran demanda de cursos y programas para aprender inglés. De ahí que han proliferado las academias en torno a este idioma e incluso las escuelas oficiales de lenguas han visto aumentar notablemente sus matrículas.
Pero teniendo en cuenta la sociedad digital en la que vivimos ha surgido otro recurso para quienes desean alcanzar el citado objetivo. Así, tenemos que establecer que actualmente una estupenda alternativa para lograrlo es hacer uso de una de las mejores aplicaciones para aprender inglés que existen.
Nos estamos refiriendo a apps que se pueden descargar en cualquier dispositivo móvil y que permiten avanzar en dicho idioma al ritmo que se desee y sin tener que desembolsar dinero. De ahí que sean una estupenda alternativa tanto para quienes desean estudiarlo por su cuenta como para quienes desean reforzar lo que aprenden en una academia o instituto oficial.
¿No sabes cuáles son las aplicaciones más recomendadas? Pues a continuación te dejamos unas cuantas que son totalmente gratuitas:
1.Mondly
En redes sociales se le ha dado a esta app el premio a la mejor aplicación para estudiar inglés. Y es que, ante todo, se identifica por ofrecer a sus alumnos un método sencillo, gratuito y rápido. Todo esto lo desarrolla haciendo uso de una gran variedad de recursos audiovisuales y de lecciones en realidad virtual.
2.Duolingo
Si más de 300 millones de personas en el mundo la utilizan es porque permite a los estudiantes aprender inglés, u otros idiomas, de manera fácil, amena y muy divertida. Así, practican reading, listening e incluso speaking a través de juegos interactivos de lo más variados.
3.Babbel
Una gran variedad de lenguas, entre las que se incluye la anglosajona, es la que se puede estudiar con esta otra app de idiomas que se puede usar gratuitamente, aunque también tiene sus versiones de pago. Requiere registrarse y al hacerlo hay que dar una serie de datos, como la motivación para aprender inglés, que servirán para que la aplicación personalice lo máximo posible la formación.
4.Rubi Rei
Los más reacios a ponerse a estudiar pueden encontrar en esta aplicación una de las mejores aplicaciones para aprender inglés para ellos. Y es que da la oportunidad de hacerlo a través de videojuegos.
5.Lingualia
Desde el primer momento tiene en cuenta el nivel de inglés del estudiante, su motivo para estudiar dicha lengua o el tiempo que le puede dedicar a la semana para ofrecer el plan de formación que más se ajusta a lo que necesita.
6.Busuu
No solo lengua anglosajona sino otras muchas más son las que se pueden aprender con esta otra aplicación gratuita que está muy valorada por sus usuarios tanto por su facilidad como porque permite ajustar al estudio a las necesidades y tiempo que tiene cada persona. Además, ofrece la interesante posibilidad de entrar en contacto con hablantes nativos de diferentes rincones del mundo.
7.Fluentu
Durante 14 días se puede probar gratis esta otra app para estudiar inglés que está entre las más solicitadas. Luego, a partir de que cumpla ese plazo hay que comenzar a pagar una tarifa para poder seguir disfrutando de la misma.
Se sustenta en una amplía galería de vídeos, que se pueden ver con subtítulos si se desea, gracias a los cuales sus estudiantes pueden asimilar nuevas palabras y mejorar su listening. Y tras su visionado van a tener que contestar a una serie de preguntas para saber hasta qué punto han entendido aquel.
8.Tandem
De la misma manera, no hay que olvidarse de esta otra aplicación que está especialmente pensada para quienes básicamente desean empezar a desenvolverse hablando en inglés o mejorando su habilidad en este sentido. Y es que la misma, que se puede usar en su versión gratuita, permite conectar con personas que tienen a dicha lengua como la materna y que, en este caso, están estudiando castellano. Es una manera de intercambiarse ayuda.
Eso sí, no podemos negar que en esta lista podríamos incluir otras apps muy interesantes como son ABA English, Memrise, LingoDeer o Quizlet, entre otras. Eso sí, algunas de estas son de pago directamente u ofrecen solo lecciones puntuales y básicas de forma gratuita.
Las mejores plataformas para aprender inglés
Quienes desean iniciarse en la lengua de Shakespeare o mejorar su dominio de la misma deben saber que tienen al alcance de la mano otros recursos y herramientas. Así, pueden optar por los mejores programas para aprender inglés, pero también por páginas web y plataformas para lograr su objetivo de manera económica, rápida y a su ritmo.
En concreto, las más recomendadas son las siguientes:
1.BBC Learning English
Una gran variedad de cursos, adaptados a los diferentes niveles, es la que se pueden encontrar y disfrutar en este espacio web. En él además se ofrece un enorme conjunto de recursos al alumno para que no solo aprenda a escribir dicho idioma sino también a hablarlo y, por supuesto, a comprenderlo. Es una de las plataformas mejores valoradas, así que tenla en cuenta sin lugar a dudas.
2.VOA Learning English
En esta lista tampoco podíamos dejar de incluir a esta otra plataforma, que es una de las más importantes y pioneras. También cuenta con varios niveles, actualiza periódicamente sus recursos y pone al alcance del estudiante materiales relacionados con la gramática, con vocabulario o incluso con la pronunciación. Eso sí, uno de los atractivos es que brinda a sus alumnos diálogos de película para que les resulte más ameno el aprendizaje.
3.La mansión del inglés
Este es el espacio web de una academia de origen español que pone gratuitamente al alcance de cualquier interesado libros, fichas, películas, ejercicios, juegos, vídeos y materiales de todo tipo para estudiar la lengua que nos ocupa.
4.Rosetta Stone
Dentro del conjunto de los mejores programas para aprender inglés no podíamos dejar de señalar a este, que es bastante intuitivo de utilizar. Hay que señalar que incide especialmente en la adquisición de vocabulario, que dispone de varias herramientas que ayudan a perfeccionar la pronunciación y que da la posibilidad de practicar el ‘speaking’ con coaches.
Es cierto que ofrece un sistema de prueba que es totalmente gratuito, pero luego dispone de distintos planes con sus respectivas tarifas.
5.Cambridge English
Por supuesto, tampoco hay que olvidarse de esta otra página que ofrece a sus seguidores un amplio abanico de recursos para aprender el idioma. Estos están adaptados a distintos niveles y son gratuitos.
Como puedes ver, son muchas las opciones que hoy tenemos al alcance de la mano para estudiar inglés de manera amena, sin desembolsar un euro y compaginándolo con la vida diaria. Así que ya sabes, no hay excusa para dar este paso.
¿Cuál es la mejor aplicación para aprender inglés para ti?
Como has podido ver, aplicaciones para aprender inglés hay muchas y muy variadas, el tema está en saber cuál es la adecuada para ti. Existen tanto aplicaciones para aprender inglés gratis como de pago, todo dependerá de tu objetivo.
Elegir una u otra dependerá del tiempo que tengas, del dispositivo que vayas a utilizar y de la profundidad de estudio que quieras tener. No es lo mismo estudiar por encima un idioma que querer dominarlo. En este segundo caso, la dedicación de que deberás tener será mayor y la aplicación elegida deberá ser lo más completa posible.
Si simplemente quieres empezar a estudiar inglés para tener tus primeros conocimientos, cualquiera de las aplicaciones y programas que te hemos mencionado en este artículo te será suficiente para aprender y tener las nociones básicas de inglés.